Juan Antonio Pizarro (PSE-EE): “El análisis previo que recoge la Ley de Vivienda determinará qué zonas cumplen con los requisitos para ser declaradas como tensionadas”

El Pleno Municipal de Barakaldo ha solicitado hoy al Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco que proceda a la declaración de zonas de mercado residencial tensionada en aquellas áreas del municipio que cumplan, previo análisis, con los requisitos establecidos en la Ley de Vivienda aprobada este año por el Gobierno de Pedro Sánchez. Se trata de una iniciativa aprobada por el PSE-EE y PNV después de una moción de Stop Desahucios Bizkaia.
Cabe recordar que la declaración de estas zonas de mercado residencial tensionada permite activar instrumentos legales como ventajas fiscales para fomentar el alquiler asequible para los arrendadores y también mecanismos de contención y bajadas de precios del alquiler para facilitar el acceso a la vivienda a los arrendatarios.
Juan Antonio Pizarro, concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística (PSE-EE), ha explicado que ahora será el Gobierno Vasco quien proceda con el estudio para declarar qué zonas de Barakaldo sean declaradas zonas tensionadas. “Puede ser una zona, dos o el municipio entero. Eso lo determinará el análisis previo que recoge la Ley”, ha detallado.
“Desde septiembre de 2019, en el área de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística venimos trabajando para facilitar que todos los vecinos y vecinas, especialmente los jóvenes, accedan a una vivienda digna. Y para ello tenemos una herramienta fantástica que es la sociedad de gestión urbanística Eretza”, ha ahondado Pizarro.
“Vamos a ser el primer municipio de Euskadi que se acoja a este Decreto de Alquiler Asequible del Gobierno Vasco, gracias al cual saldrán al alquiler en Larrea 26 viviendas nuevas a precio mucho menor que el de mercado, que en Barakaldo estaba en agosto pasado a 11,72€ m2”, ha añadido Juan Antonio Pizarro.
‘NO’ AL PARQUE EÓLICO EN EL ARGALARIO
Por otro lado, el PSE-EE ha apoyado hoy la moción de Barakaldo Naturala para rechazar el proyecto Iparaixe II para instalar un parque eólico en el monte Argalario, entre los términos municipales de Barakaldo y Trapagaran.
La concejala socialista Alba Delgado, delegada de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, ha manifestado que los socialistas “estamos de acuerdo con las Energías Renovables pero no de cualquier forma, ya que la mejora ambiental no puede ir de la mano de un menoscabo de la protección ambiental”.
De hecho, el Ayuntamiento ha presentado ya alegaciones al Plan Territorial Sectorial (PTS) de las Energías Renovables en Euskadi y a su Estudio Ambiental Estratégico. En ellas, manifiesta su oposición a la instalación del Parque Eólico, así como que se considere interesado al Ayuntamiento en ese procedimiento, así como en otros posibles de Parques Eólicos en el término municipal de Barakaldo. Según ha explicado Delgado, estas alegaciones se basan en sendos informes técnicos elaborados por parte del Área de Urbanismo, Infraestructuras y del Área de Desarrollo Sostenible. En los expedientes queda de manifiesto, asimismo, la incompatibilidad del proyecto con el uso establecido en el Plan General de Ordenación Urbana.
Últimas noticias
- El PSE-EE de Barakaldo organiza un encuentro con el psicólogo Jesús Lucas: “Puentes en lugar de muros: padres e hijos ante la ansiedad en casa” el 23 de octubre
- Alba Delgado se reúne con la Federación de Servicios Públicos de UGT de Barakaldo para reforzar la calidad del empleo público y los derechos laborales
- El PSE-EE de Barakaldo inicia una ronda de encuentros con sindicatos, agentes sociales y vecinales para abordar los retos del municipio
- Delgado destaca “la alta implicación vecinal en las sesiones participativas de la Zona de Bajas Emisiones”
- Pizarro reitera “la buena acogida de la ciudadanía de Barakaldo en la sesiones participativas del Plan General de Ordenación Urbana”